Es oficial: hay hielo en la superficie de la Luna. Investigadores han confirmado su presencia alrededor de los polos norte y sur de la Luna, según informa un nuevo estudio. Esas son buenas noticias para las futuras misiones tripuladas a la Luna ya que con suficiente hielo en la superficie, el agua posiblemente sea fácilmente accesible para los astronautas que lleguen al satélite.
La NASA ya sabía que el subsuelo lunar no estaba completamente seco desde mucho antes. Por ejemplo, en el 2009, el Satélite de detección y observación de cráteres lunares (LCROSS) detectó que agua salió despedida de la superficie luego de que lanzara un impactador hacia la región del cráter Cabeus, pero no estaba claro a partir de los datos de LCROSS dónde, exactamente, estaba el hielo que se había excavado Y a pesar de que varios instrumentos habían observado lo que parecía indicar era hielo lunar a lo largo de los años, estas detecciones no habían sido confirmadas hasta ahora.
Algunas de esas observaciones fueron hechas por el instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA, que voló a bordo de la nave espacial Chandrayaan-1 de la India. El pionero Chandrayaan-1, la primera sonda lunar de la India, y la primera nave espacial en devolver evidencia convincente de agua lunar, estudió el vecino más cercano de la Tierra desde su órbita desde noviembre de 2008 hasta agosto de 2009.
En el nuevo estudio, un equipo dirigido por Shuai Li de la Universidad de Hawai y la Universidad de Brown dieron una nueva mirada a los datos de M3. Detectaron una firma distintiva de hielo en los espectros de reflectancia reunidos por el instrumento.

Fuente: Space.com,robotitus.com