La distribución de las réplicas del 7.5 Mw Alaska son de Norte a Sur, las cuales evidencian el modo de la ruptura dentro de la Placa del Pacífico.
El comportamiento de la ruptura para este sismo fue de tipo lateral, algo poco usual donde hay una convergencia de placas, pero, no imposible a que suceda.
La falla involucrada parece ser una antigua zona de fractura o un lineamiento magnético que limita 2 diferentes edades del lecho oceánico.
Este sismo podría haber dislocado una moderada sección de la Placa del Pacífico.
Además, este sismo ocurrió «bajo» la famosa Brecha Sísmica de Shumagin y podría gatillar otro evento mayor a 7.0 (de subducción/interplaca).