Home / Mundo Curioso / La vida extraterrestre podría ser púrpura

La vida extraterrestre podría ser púrpura

Un nuevo trabajo de investigación sugiere que la primera vida en la Tierra podría haber tenido un tono lavanda. La microbióloga Shiladitya DasSarma de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland y el investigador postdoctoral Edward Schwieterman de la Universidad de California en Riverside, argumentan que antes de que las plantas verdes comenzaran a aprovechar el poder del Sol para obtener energía, diminutos organismos de color púrpura encontraron una forma de hacer lo mismo.

Los científicos piensan que la vida extraterrestre podría prosperar de la misma manera, o sea, podría ser púrpura.

La idea de que la Tierra primitiva era púrpura no es nueva, DasSarma y sus colegas desarrollaron la teoría en el 2007. El planteamiento básico es que las plantas y las algas fotosintéticas utilizan la clorofila para absorber la energía del Sol, pero no absorben la luz verde. Eso es extraño, porque la luz verde es rica en energía. DasSarma y sus colegas, sugirieron que algo más ya estaba usando esa parte del espectro cuando evolucionaron los fotosintetizadores de clorofila.

Ese “algo más” serían organismos simples que capturaban energía solar con una molécula llamada retinal. Los pigmentos retinales absorben mejor la luz verde. No son tan eficientes como las clorofilas para capturar energía solar, pero son más simples.

La recolección de luz retinal todavía está muy difundida hoy en día entre las bacterias y los organismos unicelulares llamados arqueas. Estos organismos morados se han descubierto en todas partes, desde los océanos hasta el valle seco de la Antártida y la superficie de las hojas. Los pigmentos retinales también se encuentran en el sistema visual de animales más complejos. La aparición de los pigmentos en muchos organismos vivos sugiere que pueden haber evolucionado muy temprano, en ancestros comunes en muchas ramas del árbol de la vida.

Schwieterman admite que no tenemos pruebas sólidas de esto, no hay pruebas fósiles o geoquímicas que preserven las huellas de la Tierra como un planeta púrpura.

Sin embargo, argumenta que la posibilidad de que esto haya ocurrido en una Tierra antigua significa que al menos podríamos considerarlo al buscar vida en otros planetas.

Los futuros telescopios espaciales ahora están siendo diseñados para observar los planetas en busca de signos de vida, incluida la característica característica de la luz de las plantas fotosintéticas verdes. Schwieterman espera que su investigación ayude a convencer a los astrónomos de que también estén atentos al color púrpura, en caso de que los planetas alberguen una forma de vida más primitiva.

Independientemente de si la primera vida en la Tierra fue púrpura, está claro que la vida de este color inusual es adecuada para algunos organismos, lo cual significa que la vida extraterrestre podría estar usando la misma estrategia. Y si la vida extraterrestre está usando pigmentos retinales para capturar energía, los astrobiólogos los encontrarán solo buscando firmas de luz particulares.

La clorofila, dijo Schwieterman, absorbe principalmente luz roja y azul. Pero el espectro reflejado desde un planeta cubierto de plantas muestra lo que los astrobiólogos llaman “borde rojo de la vegetación”. Este “borde rojo” es un cambio repentino en el reflejo de la luz en la parte infrarroja cercana del espectro, donde las plantas dejan de absorber las longitudes de onda rojas y comienzan a reflejarlas.

Los fotosintetizadores basados en retinal, por otro lado, tienen un “borde verde”, dijo Schwieterman. Absorben la luz hasta la parte verde del espectro y luego comienzan a reflejar longitudes de onda más largas.

Los astrobiólogos siempre han estado intrigados por la posibilidad de detectar vida extraterrestre al detectar el “borde rojo”, dijo Schwieterman, pero es posible que también deban considerar buscar el “borde verde”.

De acuerdo a los investigadores, si estos organismos estuvieran presentes en densidades suficientes en un exoplaneta, esas propiedades de reflexión se imprimirían en el espectro de luz reflejada de ese planeta.

Fuente: Live Science. .robotitus.com

About Tenterasterd

MAS NOTICIAS!

Video>Cocodrilo ataca a futbolista que nadaba en río, las imágenes son aterradoras

En redes sociales circula el impactante video de un cocodrilo que ataca a un futbolista mientras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.