Home / Mundo Curioso / Hace 62 años el poderoso huracán Janet se tragó un avión caza huracanes

Hace 62 años el poderoso huracán Janet se tragó un avión caza huracanes

Hace 62 años y 7 meses el poderoso huracán Janet se tragó un avión caza huracanes con once personas a bordo, entre ellos sus tripulantes y dos periodistas. Nunca se hallaron rastros de la nave ni de los ocupantes.
Ha sido el único accidente de este tipo hasta ahora.

 


Ocurrió en la temporada de huracanes de 1955, el 21 de septiembre, y cuando se supo de la formación del fenómeno detectado por pilotos de la Air France y de Iberia a la altura de las Antillas Menores, temprano ese día, desde allí le empezaron a dar seguimiento.

Pronto Janet empezó a cobrar poderío en alta mar, su radio de acción era muy grande y afectaba todas las islas de las Antillas golpeándolas con sus bandas de vientos que miraban al norte, y a Centroamérica por las bandas del sur, estaba enfilando a la península de Yucatán, en México, con una ligera desviación hacia Honduras Británica (hoy Belice).

Para el día 26 de septiembre, Janet había cobrado más fuerza, estaría ascendiendo de categoría 3 en ese momento a categoría 4, es decir, había pasado de velocidades máximas de vientos de 209 a 249 kilómetros por hora en esa época y seguía escalando en peligrosidad, así que desde Bahía de Guantánamo, en la isla de Cuba, se despachó una aeronave Lockheed P2V Neptune 3W conocida en clave como Snowcloud Five (Nube Nevosa Cinco, si bien no se tiene exactamente qué número militar tenía, se sabe, sin embargo, que pertenecía al Escuadrón de Reconocimiento Aerotransportado y Detección Temprana (VW-4) de la Marina de Estados Unidos de Norteamérica.

Al mando del avión bimotor de hélice de pistón estaban el teniente comandante Grover B. Windham Jr., capitán de la aeronave; el teniente Thomas R. Morgan, navegante; el teniente George W. Herlong, copiloto; Julius J. Mann, técnico de segunda clase en electrónica aérea; Thomas L. Greaney, navegante teniente; J. P. Windham, Jr, mecánico de aviación de primera clase; Kenneth L. Klegg, aviador; Joseph F. Combs, técnico en electrónica aérea de primera clase y William A. Buck, aerologista, Sin embargo, estos no iban solos, dos reporteros del periódico canadiense Toronto Daily Star los acompañaban, estos eran el reportero Alfred O. Tate y el fotógrafo Douglas Cronk.

Según iban entrando a las bandas externas de tormenta, iban mandando mensajes radiofónicos de lo que iban viendo, el que vino siendo el último mensaje se envió a las 13:30 GMT, y mencionaba esto:
“Nave de reconocimiento vuelo 5U93, estamos a latitud 15.4° Norte, y 78.2° longitud oeste, con visibilidad de 3 a 10 millas hacia adelante, estamos a 700 pies de altitud, vientos de 50° noreste a 45 nudos por hora, tenemos lluvia intermitente, la presión en la superficie es de 100.3 milibares, los vientos a la superficie giran a 50° Noreste, a velocidad de 45 nudos por hora, iniciando penetración…”.

Y allí se quedó todo, ya nunca más se volvió a saber nada del Snowcloud Five, pasaban las horas y ya no habían más transmisiones y entonces desde las estaciones de tierra se empezaron a imaginar que algo les podría haber sucedido a toda esa gente que salieron a interceptar al huracán Janet.

About Tenterasterd

MAS NOTICIAS!

Partido de Sudáfrica pide el arresto del dálai lama por «abuso infantil»

  Las imágenes, que se viralizaron en las redes sociales, muestran al dalái lama besando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.