VAGUADA SEGUIRA GENERANDO AGUACEROS Y TRONADAS HACIA EL INTERIOR DEL PAÍS
Durante la mañana de hoy se presentó un cielo con nubes dispersas a medio nublado en la mayoría de las localidades del territorio dominicano. Para esta tarde las condiciones del tiempo prevalecen influenciadas por la vaguada al suroeste del mar Caribe asociada a un sistema de baja presión, que junto a los efectos del ciclo diurno, provocarán nublados acompañados de aguaceros débiles pudiendo ser moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia las porciones norte, noreste, Cibao Central, cordillera Central y la zona fronteriza, mientras que para algunas localidades del sureste se esperan chubascos y tronadas. El resto del país prevalecerá con nubes dispersas y bajas probabilidades de lluvias.
Para mañana, permanecerá un ambiente meteorológico con abundante contenido de humedad e inestabilidad en la masa de aire que nos cubre, como consecuencia de los efectos generados por la vaguada asociada a una circulación de baja al suroeste de la geografía nacional, por tal razón, esperamos la continuación de los nublados con aguaceros siendo moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, esperándose más notorio en horas de la tarde y primeras de la noche hacia las regiones: norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
1.1. ALERTA VIGENTE PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA
La ONAMET, debido a una disminución de las lluvias en algunas zonas del país, descontinúa el ALERTAS meteorológicas a varias provincias, ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas, así como, deslizamientos de tierra en varias provincias. (Ver tabla).
NIVELES DE ALERTAS METEOROLÓGICAS | |||
ALERTAS AVISOS | DESCONTINUA | ||
Monseñor Nouel | San José de Ocoa | San Cristóbal | |
Monte Plata | El Seibo | San Pedro de Macorís | |
Hato Mayor | El Gran Santo Domingo | ||
Total: 3 | Total: 5 |
- CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
La tormenta tropical Leslie se ubica cerca de la latitud de 30.9N y longitud de 56.1W a las 1500 UTC, o sea, aproximadamente a unas 520 millas/840kilometros al Este de las Bermudas, moviéndose hacia el suroeste a unos 6kt/11kph. La presión mínima central estimada en 989 milibares. Los vientos máximos sostenidos son 55kt/100kph. con ráfagas hasta los 65kt/117kph. Convección dispersa a moderada se encuentran a unas 120millas/192kilometros del centro en el semicírculo norte, con más débil convección en el semicírculo sur que se extiende hasta 180millas/325kilometros. Se prevé un movimiento lento hacia el suroeste o hacia el sur-suroeste hasta el miércoles por la mañana. Se pronostica un giro hacia el norte que ocurrirá la tarde del miércoles al jueves, siguiendo un movimiento hacia el nor-noreste el viernes. Esperándose un fortalecimiento gradual durante las próximas 48 horas, y se espera que Leslie se convierta en un huracán en la mañana del miércoles.
ONDAS TROPICALES
1.- Onda tropical ubicada en el Océano Atlántico a lo largo de los 47W desde los 02N-14N, moviéndose hacia el oeste entre 15-20kt/27-36kph. Aguaceros dispersos se encuentran cerca de los 09N-10N, donde se intercepta con la zona de convergencia intertropical ( ITCZ).
2.- Onda tropical ubicada en el Océano Atlántico a lo largo de los 59W desde Guyana hasta los 18N, moviéndose hacia el oeste entre 10-15kt/18-27kph. La onda tiene una vaguada que se manifiesta en los 700 milibares asociada a ella, pero carece de convección significativa. Imagen en animación del TPW muestra un máximo de humedad.
3.- VAGUADA MONZÓNICA Y ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL
La vaguada monzonica se extiende desde la costa de África cerca de Senegal en los 10N20W, a 09N35W. La ITCZ ??se extiende desde 09N35W hasta 10N46W. 08N36W. La zona de convergencia intertropical (ITCZ) se extiende hacia el oeste de la onda tropical a lo largo de 47W y continúa hasta los 09N58W. Aguaceros se observan dentro de una sección de 60millas/96kilometros.