Wanda Méndez
El robo es la sustracción con fraude de una cosa que no le pertenece, pero cuando el hurto se comete en ciertas circunstancias se le denomina calificado o agravado, por lo cual aumenta la pena.
El Código Penal dominicano señala cinco circunstancias que convierten el robo en calificado o agravado, entre ellas cuando ha sido cometido de noche; por dos o más personas; llevando armas visibles u ocultas; con rompimiento de paredes o techo, o con escalamiento o fractura de puertas o ventanas, viviendas, aposentos y otros lugares habitados, y cuando ha sido cometido con violencia o amenaza de hacer uso de armas de fuego. El robo es sancionado con la pena de 5 a 20 años de prisión, pero se reserva el máximo de la pena cuando es calificado o agravado.
La fiscalía de La Vega, registra como delito más común el robo calificado, con 1,618 de 4,486 denuncias registradas en el período reportado por la PGR en su informe. Luego continúa las de amenazas, con 702; violencia intrafamiliar con 304; golpes y heridas con 206; Violencia contra la mujer con 174, y asociación de malhechores, con 145.
Ese comportamiento se registra en las fiscalías ubicadas en las provincias Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, La Altagracia, La Vega, La Romana, San Cristóbal, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y Valverde.