Home / Mundo Curioso / ‪La edad exacta en que los hombres y mujeres empiezan a ser infieles

‪La edad exacta en que los hombres y mujeres empiezan a ser infieles

‪La edad exacta en que los hombres y mujeres empiezan a ser infieles

‪Hemos contado qué empuja a las personas a la infidelidad y qué, por el contrario, les hace resistir la tentación… Nos faltaba por saber cuándo son más infieles.‬

‪A qué edad o en qué etapa de la vida el ser humano es más propenso a buscar sexo fuera de casa. Ahora también lo sabemos. Dos encuestas realizadas por páginas web de citas desvelan las edades a las que los hombres y las mujeres son más propensos a engañar a sus parejas. Y tienen algo en común: (casi) siempre acaban en nueve.‬

‪La primera, realizada por la página de relaciones extramatrimoniales Ashley Madison, reveló que los hombres suelen ser infieles cuando se acerca el final de una década (o el principio de la siguiente). Es decir, a los 39, 49 y 59. Lo mismo ocurre con las mujeres, que, según la web de citas Victoria Milan, tienen su primer affaire fuera del matrimonio a los 39,1 años. Aunque en este caso se trata solo de las españolas y hay diferencias con otras nacionalidades: las brasileñas esperan hasta los 33,4 años, de media, mientras que las húngaras hasta los 44,5 años para engañar a sus maridos.‬

‪La crisis de los 39‬

‪El hecho de que en muchas ocasiones coincida con el final de una década no es baladí. El libro ¿Cuándo? La ciencia de encontrar el momento preciso, de Daniel H. Pink, que recoge distintos estudios científicos para explicar los distintos momentos en los que debemos realizar distintas actividades (como por ejemplo cuál la mejor hora del día para hacer ejercicio según nuestro objetivo), explica que “la aproximación a una nueva década representa una frontera destacada entre las etapas vitales y funciona como marcador del progreso a lo largo de la vida”. Se trata de un momento de autoevaluación en el que aparecen preocupaciones como la de envejecer o la búsqueda de un sentido de la vida, apunta citando un estudio realizado por expertos de la Universidad de Nueva York.‬

‪Pero el dato de la encuesta realizada por la web Victoria Milan no solo revela la edad a la que las mujeres españolas son más propensas a engañar a sus parejas, sino también cuánto tiempo ha durado la relación hasta llegar a ese momento. El resultado es una media de 6,8 años. Una cifra que se sitúa en la media internacional. O lo que es lo mismo: aproximadamente siete años es el tiempo que, en general, transcurre antes de que una mujer casada decida tener una aventura.‬

‪El ‘seven-year itch’ o ¿el momento en el que acaba el amor?‬

‪La cifra, con todo, no causa sorpresa a los psicólogos, que desde hace años manejan un concepto llamado seven-year itch (algo así como el picor o el cosquilleo de los siete años) para explicar el momento en que disminuye la felicidad en una pareja. Lo saben los psicólogos y lo sabía hasta Billy Wilder, que en 1955 filmó la memorable Seven year itch (estrenada en España como La tentación vive arriba), en la que Tom Ewell encarna a un ejecutivo de mediana edad que se queda de rodríguez y Marilyn Monroe, la nueva y dicharachera vecina por la que perderá la cabeza.‬

‪‬
‪Helen Fisher, bióloga de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EE UU), alega una justificación antropológica: “Tanto los mamíferos monógamos (solo un 3%) como las aves (un 90%), permanecen juntos solo el tiempo suficiente para criar a sus vástagos. Cuando los petirrojos jóvenes vuelan lejos del nido o los zorros que maduran abandonan la madriguera por última vez, sus padres también se separan”.‬

‪Por tanto, añade, “los humanos conservan rastros de este patrón reproductivo natural. En sociedades de cazadores-recolectores más contemporáneos, las mujeres tienden a parir a sus hijos cada cuatro años. Además, en esas sociedades, después de que el niño sea destetado alrededor de los cuatro años, a menudo se une a un colectivo de niños o es cuidado por hermanos mayores y parientes. Esta estructura de cuidado permite que las parejas infelices se desintegren y encuentren un compañero más adecuado para tener más hijos”.‬

‪La primera bofetada de realidad, a los cuatro años de relación‬

‪También se ha constatado que en la primera década de matrimonio se producen no uno sino dos grandes bajones. Partiendo del hecho de que casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio, el profesor Larry A. Kurdek, de la Universidad Estatal de Wright (Ohio, EE UU), encuestó a 522 esposos y esposas una vez al año durante sus primeros 10 años de vida en común, a fin de medir la progresión de su felicidad conyugal. Descubrió que a los cuatro años se producía una caída de la misma bastante abrupta, y otra después de los siete. Esto les ocurría tanto a ellos como a ellas, y de forma más acusada si tenían hijos.‬

 

About Tenterasterd

MAS NOTICIAS!

Partido de Sudáfrica pide el arresto del dálai lama por «abuso infantil»

  Las imágenes, que se viralizaron en las redes sociales, muestran al dalái lama besando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.